¿Conoces la Cédula de Datos Fiscales?

La Constancia de Situación Fiscal es el documento principal que los contribuyentes utilizaban para verificar o proporcionar estos datos.

Debido a que la CSF contiene una gran cantidad de información fiscal sensible (como obligaciones, actividades económicas, etc.), compartirla de forma rutinaria generó preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos.

La Cédula de Datos Fiscales, un documento complementario creado en 2023, surgió como una opción simplificada para abordar esta necesidad específica de la facturación. Su principal función es proporcionar los datos mínimos indispensables para que un emisor de CFDI pueda validar la información del receptor sin necesidad de acceder a toda la Constancia de Situación Fiscal.

La CDF incluye un código QR y muestra el RFC, el nombre o razón social del contribuyente, la clave del régimen fiscal en el que está inscrito el contribuyente y su código postal; permite una validación rápida a través de herramientas del SAT, facilitando el proceso y reduciendo errores.

Es importante reiterar que el SAT no ha declarado la eliminación de la Constancia de Situación Fiscal. La Cédula de Datos Fiscales es una alternativa simplificada para la consulta y verificación de los datos básicos de facturación.

 

Compartir