Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el ejercicio 2023
En virtud de la actualización de la UMA, misma que se determinó en $103.74 pesos mexicanos y que aplicará a partir del 1 de febrero de dicho año, se deberán actualizar los montos a los que ascienden los umbrales para la identificación de clientes y/o usuarios, así como para la presentación de avisos correspondientes a operaciones vulnerables, entre otros.
El presente cambio en la UMA, tendrá como utilidad la siguiente:
Inclusión en los papeles de trabajo del sujeto obligado para la administración y correcto cumplimiento de las obligaciones que emanan de la LFPIORPI.
Consideración para el ejercicio de auditoría preventiva y diagnósticos de cumplimiento.
Nuevo análisis de la operación comercial del sujeto obligado para la identificación de clientes y o usuarios, así como para la presentación de avisos.
Inclusión en los sistemas de facturación del sujeto obligado que le permita tener un efectivo control de las operaciones sujetas a un umbral.
Control de los pagos en efectivo en caso de que la actividad vulnerable se encuentre regulada.
Cálculo de las sanciones aplicables en caso de incumplimiento al Régimen de Prevención de Lavado de Dinero para actividades vulnerables no financieras.
El monto señalado de la UMA ($103.74 pesos mexicanos) fue publicado en la página del INEGI, así como en el comunicado de prensa número 010/2023 de fecha 09 de enero de 2023, emitido por este instituto; el cual está pendiente de oficializarse en el Diario Oficial de la Federación.